viernes, 31 de mayo de 2013

Introducción a Flex.

Primeros años… Un poco de historia. Flex es una tecnología desarrollada para la creación de Aplicaciones Enriquecidas de Internet (RIA’s). Su primera publicación corrió por parte de Macromedia en marzo del año 2004 donde se vislumbraba el primer esfuerzo por potenciar las características que poseía Flash para mostrar contenido interactivo, vincularlas con las posibilidades de su lenguaje de programación ActionScript y de esta manera brindar...
{ Leer Más }


jueves, 30 de mayo de 2013

Introducción a herramientas BPM Opensource.

El estado de los BPM open sources en la actualidad es muy interesante. A partir de un estudio realizado sobre las nuevas funcionalidades del Activiti se ha querido mostrar en esta entrada la relación entre 3 BPM muy conocidos: Bonita, jBPM y Activiti. Esto de una forma muy ligera pues se verán ejemplos prácticos en otras entradas. La base que se usa es el nuevo libro de Activiti “Activiti in Action” Según este libro los competidores actuales...
{ Leer Más }


miércoles, 29 de mayo de 2013

.Net Los primeros pasos.

Si afirmáramos que .Net es de las tecnologías más completas para los desarrolladores de la actualidad, realmente no estaríamos exagerando. Piense usted en cualquier aplicación que quiera desarrollar para la plataforma de Windows, bueno de seguro que .Net tiene la solución a gran parte de sus problemas. Por supuesto que existen otras tecnologías excelentes como son Java, C++, Phyton o PHP. Cada una con sus especificidades y características,...
{ Leer Más }


martes, 28 de mayo de 2013

HTML5, su influencia en la evolución de la Web.

El HTML5 (HyperText Markup Language, versión 5) es la quinta revisión del lenguaje de programación “básico” de la World Wide Web, el HTML. En esta versión, se introducen nuevas características para ayudar a los desarrolladores de aplicaciones Web, así como rediseñar el código actualizándolo a nuevas necesidades que demanda la web, prestándose especial atención a la definición de claros criterios de conformidad para los navegadores web...
{ Leer Más }


lunes, 27 de mayo de 2013

Introducción a la biblioteca JasperReports y la herramienta iReport.

JasperReports está considerada como una de las mejores bibliotecas de software libre para generar reportes [1]. Tiene la habilidad de entregar contenido enriquecido al monitor, a la impresora o a ficheros PDF, HTML, XLS, CSV y XML. Está escrito completamente en Java y puede ser usado en gran variedad de aplicaciones de Java, incluyendo Java EE o aplicaciones web, para generar contenido dinámico. Su propósito principal es ayudar a crear...
{ Leer Más }


sábado, 25 de mayo de 2013

Desplegando un servicio axis2 en un servidor Tomcat.

A veces se nos pide un requerimiento dentro de proyecto de que expongamos determinadas funcionalidades vía servicios web. Mi solución más rápida es crear un servicio en axis2 y desplegarlo en un servidor tomcat usando el mismo axis2. Veamos cómo: Paso 1: crear el servicio axis2. Paso 2: descargarnos el tomcat y el war del axis2 y desplegar axis2 como una aplicación dentro de tomcat. Paso 3: desplegar el servicio dentro del axis2. El paso...
{ Leer Más }


viernes, 24 de mayo de 2013

Enginio: servicio basado en la nube para aplicaciones Qt.

Hace algunos meses hemos estado escuchando noticias alentadoras sobre el nuevo servicio basado en la nube para aplicaciones Qt: http://engin.io .Ahora que ya está disponible una versión inicial de este backend queremos profundizar un poco más en el conocimiento de sus principales característica [1]. ¿Por qué usar Enginio? Cuando estuvimos revisando las soluciones existentes de la nube, vimos que hay campo para una mejoría. Algunas fueron...
{ Leer Más }


jueves, 23 de mayo de 2013

Arquitectura genérica para el desarrollo de aplicaciones empresariales.

En varias entradas del blog hemos abordado temas que tienen que ver con la persistencia de los datos en almacenes relacionales y hemos visto el uso de diferentes tecnologías y enfoques para resolver el tema de la persistencia. Que se toquen estos temas desde lo básico a lo más usado actualmente no es un hecho casual si no que forma parte de una estrategia de ir tocando todos los puntos que forman parte de una arquitectura genérica que se...
{ Leer Más }


miércoles, 22 de mayo de 2013

Inicio rápido con el Framework Qt.

Hace unos días publicamos un artículo, comentando las mejoras fundamentales que hemos experimentado con el lanzamiento de la versión 5.0 del Framework Qt. El presente tiene el objetivo de continuar profundizando en el estudio de Qt, que como ya explicamos, es un framework para el desarrollo de aplicaciones multiplataforma. Una de sus funciones más conocidas es la de la creación de interfaces de usuario, sin embargo no se limita a esto,...
{ Leer Más }


lunes, 20 de mayo de 2013

El Framework Qt en la vanguardia tecnológica del desarrollo de software.

Luego del lanzamiento de Qt 5.0, muchos desarrolladores han felicitado al equipo de desarrollo, por los grandes avances tecnológicos ha traído esta nueva versión. SoftPEI ha usado el Framework Qt para el desarrollo de sistemas informáticos complejos, de forma exitosa, es por ello que nuestra empresa se mantiene al tanto de las noticias relacionadas con Qt. Recientemente la empresa Digia (1) y la comunidad que desarrolla el Framework Qt...
{ Leer Más }


sábado, 18 de mayo de 2013

Introducción a los servicios web con Spring y Apache CXF.

En esta primera entrega de la serie de servicios web con Spring veremos un ejemplo bastante sencillo de cómo usar Maven para crear y gestionar un proyecto de una aplicación web que expone un servicio y lo prueba internamente. La prueba externa la realizaremos usando la herramienta SOAPUI. Para esta entrada hice uso de un tutorial que pueden encontrar en este blog: http://pfelitti87.blogspot.com/ realmente me pareció bastante sencillo y...
{ Leer Más }


IconIconIcon