Mostrando entradas con la etiqueta HTML5. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HTML5. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de noviembre de 2015

Trabajo con elementos select multiples (jQuery)

En este artículo quiero tratar el tema sobre cómo trabajar con los componentes html select multiple.

image

Supón que, en tu sitio tienes un la necesidad de cargar en una vista similar a la que se muestra encima en la que cargas todas las posibles opciones en el componente origen y necesitas que el usuario tenga la capacidad de seleccionar varias de ellas agregándolas al componente destino para luego hacer un tratamiento con las seleccionadas.

Para hacer lo antes comentado se crea la vista con dichos componentes y cargando en el origen los valores deseados. Debajo un ejemplo de cómo quedaría el origen:

   1: <h4>Origen</h4>
   2: <select name="data_source" id="data_source" size="5" multiple>
   3:  <option value="1">opcion 1</option>
   4:
   5:  <option value="n">opcion n</option>
   6: </select>
   7: <input type="button" id="asc" value="asc"/>
   8: <input type="button" id="desc" value="desc"/>


Ahora veremos cómo desarrollar las diferentes funcionalidades para los botones, el primer seria el agregar todos (>>):



   1: //se realiza la función en el evento click del botón
   2: $('#all_plus').click(function(e) {
   3:    //se separan del origen y se guardan en una variable los elementos                                                                                             option 
   4:    var $option = $('#data_source option').detach();
   5:    //luego se le agregan al componente destino con la función append
   6:    $('#data_destiny').append($option);
   7: });


La funcionalidad eliminar todos (<<) seria igual solamente habría que intercambiar el origen y el destino en este caso llamados por los id (data_source y data_destiny).

Para las funcionalidades de agregar (>) y eliminar (<), es algo muy parecido solo que hay que tener en cuenta el elemento option seleccionado y no todos los hijos del select, algo como esto es lo que haría falta:



   1: //se realiza la función en el evento click del botón
   2: $('#minus').click(function(e) {
   3:   //en separa del elemento select la opción seleccionada y se guarda en una variable
   4:   var $option = $('#data_destiny :selected').detach();
   5:   //luego se le agrega el otro componente select con la función append
   6:   $('#data_source').append($option);
   7: });


En el ejemplo anterior se mostró el eliminar (<), como se dijo anteriormente solo es cuestión de intercambiar los id para lograr obtener el agregar.

Espero les haya servido de ayuda.

{ Leer Más }


martes, 28 de mayo de 2013

HTML5, su influencia en la evolución de la Web.

clip_image002

El HTML5 (HyperText Markup Language, versión 5) es la quinta revisión del lenguaje de programación “básico” de la World Wide Web, el HTML. En esta versión, se introducen nuevas características para ayudar a los desarrolladores de aplicaciones Web, así como rediseñar el código actualizándolo a nuevas necesidades que demanda la web, prestándose especial atención a la definición de claros criterios de conformidad para los navegadores web en un esfuerzo por mejorar la interoperabilidad.

HTML5 también es un término de marketing para agrupar las nuevas tecnologías de desarrollo de aplicaciones web: HTML5, CSS3 y nuevas capacidades de Javascript. HTML5 incluye todos los elementos válidos de ambos HTML4 y XHTML 1.0. Además, ha sido diseñado con algunos principios primarios en mente para asegurar trabajar adelante simplemente sobre cada plataforma, es compatible con los navegadores antiguos, y maneja errores con facilidad. Un resumen de los principios del diseño que guiaron la creación del HTML5 puede ser encontrado en la página oficial de W3C.

Ante todo, HTML5 incluye redefiniciones de elementos de marcado existentes, y los nuevos elementos que permiten a los diseñadores web ser más expresivos en la semántica de su marcado. Por qué utilizar en su página divs cuando se puede tener artículos, secciones, encabezados, pies de página, y más.

“HTML5 es el presente de la web y si no estás asimilando lo que está pasando ya eres parte de la vieja generación de desarrolladores. Eso tendría que tenerte preocupado.”

Entender HTML5 permite que hagamos mejores sitios web, teniendo en cuenta que los usuarios se pueden conectar desde teléfonos móviles, tabletas, eBooks, netbooks, computadores y otra gama de dispositivos.

Todas las empresas gigantes de la web, por ejemplo Google, Apple, Microsoft, Adobe, Facebook, Yahoo y Mozilla, hoy respiran HTML5 y lo apoyan.

En el corazón de HTML5 hay varios nuevos elementos semánticos, así como varias tecnologías relacionadas. Estas adiciones y estos cambios han sido introducidos con la meta de hacer las páginas webs más fáciles de codificar, usar y acceder.

Los nuevos elementos semánticos junto a otros estándares, contribuyen a hacer nuestros documentos más accesibles para humanos y máquinas dando como resultado beneficios para la accesibilidad y búsqueda.

Los elementos semánticos, en particular, han sido diseñados considerando la dinámica en la web, enfocándose en particular en hacer página más portables y modulares.

Transformación de HTML4 a HTML5

Imagen 1: Estructura típica de una página con HTML4, llena de DIVs

clip_image004

Imagen 2: Estructura típica de una página con HTML5

clip_image006

En HTML5 hay algunos nuevos elementos semánticos:

<header>, <hgroup>, <nav>, <article>, <section>, <aside>, <time>, <mark>

<footer>

Hay cuatro nuevos elementos multimedia:

<audio>, <canvas>, <source>, <video>

Y hay nuevos elementos para estructurar el contenido:

<details>, <summary>

Formularios

Nuevos tipos de entrada:

<input type="email" />, <input type="url" />, <input type="date" />, <input type="time" />, 

<input type="datetime" />, <input type="month" />, <input type="week" />, <input type="number" />, <input type="range" />, <input type="tel" />, <input type="search" />, <input type="color" />


Nuevos controles:

<output></output>

Nuevos atributos:

autofocus, min, max, pattern, placeholder, required, step

En resumen, podemos decir que las tecnologías asociadas con HML5 ayudan a echar los cimientos para la siguiente generación de aplicaciones web. Nos dejan construir sitios que son más simples para desarrollarse, más fácil para mantener, y más amigables al usuario. En próximas entradas estaremos abordando nuevos temas interesantes relacionados con HTML5 y su influencia en la evolución de la web.

{ Leer Más }


miércoles, 10 de abril de 2013

Creando una aplicación web HTML5 en Netbeans en 5 minutos que consume datos a través de un servicio RESTful.

Exponer datos a través de una aplicación web siempre es un requerimiento en cualquier aplicación. Los IDE de desarrollo en menor o mayor grado hacen de este trabajo cada vez una simpleza mayor. Para ilustrar esta afirmación les traigo en esta entrada como exponer la información de una tabla a través de un servicio RESTful y cómo construir un cliente de este servicio que se despliega  en una aplicación HTML5. No se preocupen, no tienen que saber nada de esto. Solo seguir los pasos:

Prerrequisitos:

  • Tener un Sistema Gestor de Bases de Datos instalado, con una base de datos y tablas con información guardada. Estás serán consumidas por el servicio a desarrollar.
  • Tener un servidor de aplicaciones. Puede ser Apache tomcat o Glassfish. Almacenará la aplicación y el servicio.
  • Tener el Netbeans 7.3 con un servidor configurado para el tomcat o el Glassfish que tienes desplegado.
Paso 1:

Abrir el Netbeans y crear un proyecto web con Maven:

Paso 2:

Seleccionar en el wizard para crear un servicio RESTful con acceso a una base de datos relacional:

Paso 3:

En dependencia de como tengas la conexión a la base de datos ya sea por JNDI o creando una conexión directa con JDBC seleccionas la o las tablas necesarias y se mapean contra las entidades JPA.
Paso 4:
Luego de terminado el paso 3 tendrás esta estructura en tu proyecto:


Ahí podrás probar  el funcionamiento del servicio dando clic derecho encima de una de las operaciones y dándole a la segunda opción.

Así en 4 pasos has creado un servicio RESTful que accede a una base de datos relacional usando JPA. Ahora vamos a ver como se crea una aplicación con HTML5.

Es importante que este proyecto esté configurado para ser levantado desde el servidor tomcat y que se haya creado correctamente la conexión a la base de datos.

Paso 1:

Creas un nuevo proyecto “HTML5 Application”.


Paso 2:

En el wizard seleccionas que vas a crear un nuevo fichero que tendrá un cliente JavaScript para un servicio RESTful.


Paso 3:

Termina de configurar este cliente especificándole la salida de interfaz de usuario que deseas y el proyecto donde está  el servicio RESTful.


Cuando termines tendrás algo como esto:


Finalmente cuando ejecutes el proyecto y te habrá  en la aplicación en el servidor verás algo como esto:


Es válido aclarar que debes usar el navegador Chrome y un componente para su uso con Netbeans, de lo contrario no te funcionará.

{ Leer Más }


IconIconIcon