viernes, 28 de junio de 2013

Reglas propias para validación de formularios con CodeIgniter. Carga de archivos.

En el artículo anterior “Validación de formularios con CodeIgniter”, se comentaba sobre la importancia de validar los datos de entrada por formularios en nuestra aplicación web, así como sanearlos, formatearlos y prepararlos para la inserción en la base de datos, de forma que mantengamos la integridad de la BD y el funcionamiento del servidor y el sitio web. Comentaba también sobre el uso del FormValidation de CodeIgniter, que nos permite...
{ Leer Más }


jueves, 27 de junio de 2013

Sugerencias para usar ZK 6.5.x en dispositivos móviles.

A partir de la versión 6.5 del Framework ZK, los desarrolladores pueden aprovechar el poder de ZK para crear una aplicación web, que funcione correctamente en dispositivos móviles como una tableta (Tablet, en inglés). Como ya sabemos, existen diferencias entre el hardware de una tableta y un PC, debemos pensar diferente en la fase de diseño, teniendo en cuenta cada detalle que necesita ser ajustado para que se vea como esperamos en todos...
{ Leer Más }


miércoles, 26 de junio de 2013

Fortalezas de ZK

Desde hace algunos días en nuestro blog se han publicado artículos relacionados con el Framework de código abierto ZK. Hoy queremos retomar algunos temas iniciales de este Framework, para profundizar luego en otros elementos. Para comenzar podemos decir que ZK constituye una de las opciones más eficientes para desarrollar aplicaciones web dinámicas con Java. Los desarrolladores de ZK se han propuesto que la implementación de interfaces...
{ Leer Más }


martes, 25 de junio de 2013

Introducción a Vaadin. Un framework JAVA para RIA.

Ya en el blog hemos visto varias entradas sobre ZK, un framework RIA muy usado para el desarrollo en aplicaciones empresariales basadas en JAVA. En esta entrada queremos introducir otro framework que tiene el mismo objetivo aunque un enfoque y arquitectura diferente. Se trata de Vaadin. Cuando revisamos el sitio de Vaadin hay una frase que nos engancha al momento: “Vaadin es un framework JAVA para la construcción de aplicaciones web...
{ Leer Más }


lunes, 24 de junio de 2013

Introducción al diseño e implementación de un proceso con la herramienta BPMS Bonita.

Como ya se ha visto en otras entradas del blog existen varias herramientas BPMS en el mundo Open Source que están a la altura de muchas de las herramientas propietarias del mercado. En algunos casos aún les falta un camino por delante como es el caso de Activiti y en otros casos ya pueden ser usadas en ambientes de desarrollo como la herramienta Bonita que nos ocupa en esta entrada y en varias más. Comenzaremos con el diseño de un proceso...
{ Leer Más }


jueves, 20 de junio de 2013

Introducción a Qt Quick Layouts.

Si usted quiere crear una aplicación QML donde la UI (interfaz de usuario) responda bien cuando se redimensiona la ventana, las herramientas que ofrece Qt Quick son algo limitadas. Con la llegada de Qt 5.1 los programadores contaran con una nueva versión de Qt Quick que ofrece novedosas herramientas como RowLayout, ColumnLayout y GridLayout que serán muy útiles para alcanzar este propósito [1]. Introducción Antes de la llegada de Qt 5.1,...
{ Leer Más }


miércoles, 19 de junio de 2013

Un ejemplo de combinación de la Computación en la Nube y las Bases de Datos No SQL.

La computación en la Nube y el software como servicio están siendo muy populares desde hace un más de años. Lo cierto es que todo el mundo habla de estas cosas pero muy pocos pueden mostrar escenarios reales positivos. Claro, esto no significa que no sea una apuesta 100% a considerar en el mundo tecnológico de hoy. Por solo hacer una mención WSO2, la empresa de Sri Lanka que tanto está dando de qué hablar en el mundo de software libre...
{ Leer Más }


martes, 18 de junio de 2013

Introducción a Spring Roo para el desarrollo rápido de aplicaciones.

Cuando los desarrolladores JAVA se enfrentan a un nuevo proyecto por lo general tienden a reutilizar buenas prácticas, frameworks de diferentes niveles, patrones de diseño y de arquitectura que en su conjunto les ayudan a no reinventar la rueda y a reutilizar cosas ya hechas en trabajos previos. Esto lleva mucho copy/paste, cambio en las configuraciones y tiempo invertido que se podría utilizar en implementar cosas nuevas. Cuando esto...
{ Leer Más }


lunes, 17 de junio de 2013

Validación de formularios con CodeIgniter

Una cuestión de suma importancia en toda aplicación web es la seguridad, tanto del propio sistema (que no produzca errores por sí mismo) como contra ataques de usuarios. Los usuarios pueden ser malintencionados o no y a veces los peores atacantes son los que no saben lo que están haciendo. Quizás para muchos internautas sea costumbre que si te piden una edad escribes un número, pero, ¿y si alguien pone letras? La seguridad con los tipos...
{ Leer Más }


viernes, 14 de junio de 2013

Desarrollo de una aplicación web MVC en JAVA con ZK, Spring e Hibernate.

Ya en otras entradas hemos visto los temas introductorios a ZK como framework JAVA para el desarrollo de la capa de presentación y también hemos visto el uso de Spring e Hibernate para el desarrollo de la capa de negocio y de persistencia. En esta entrada veremos a través de un ejemplo práctico como combinar estos frameworks para implementar un CRUD (Patrón de caso de uso con las funcionalidades de añadir, modificar, eliminar, listar)....
{ Leer Más }


jueves, 13 de junio de 2013

Liberado Qt 5.1 Beta.

Por estos días muchas empresas y desarrolladores de software están nuevamente motivados a desarrollar en C++, por la reciente noticia de la liberación de la versión Beta de Qt 5.1. Con la versión Beta, tendremos disponibles los instaladores binarios para Qt 5.1, por lo que es más fácil usar el Framework Qt. Ahora veamos las grandes mejoras que aporta esta versión con explicaciones detalladas que dieron sus desarrolladores [1]. Funcionalidad...
{ Leer Más }


miércoles, 12 de junio de 2013

Manipular componentes ZK dentro de un componente macro.

Introducción El uso de Componente macro es una técnica útil para modularizar páginas ZUL complejas [1], y permite mejorar la forma en que usamos el Framework ZK para el desarrollo de aplicaciones web dinámicas. En la mayoría de los casos de uso, los componentes macro constan de varios elementos fijos. Sin embargo, es posible que desee agregar más componentes dentro de un componente macro basado en algún tipo de acción. En este artículo mostraremos cómo se puede agregar componentes adicionales a un componente cableado dentro...
{ Leer Más }


IconIconIcon