Los layouts en Android son elementos no visuales que se usan para controlar la distribución, posición y dimensiones de los componentes que se inserten en su interior. En Android podemos usar dos formas para declarar layouts: la primera mediante código java y la segunda a partir de ficheros XML. Si comparamos estas dos formas, es sin dudas la segunda la más factible por varias razones entre las que se encuentra que existen herramientas...
{ Leer Más }
{ Leer Más }
{ Leer Más }
{ Leer Más }
{ Leer Más }
{ Leer Más }
{ Leer Más }
{ Leer Más }
{ Leer Más }
{ Leer Más }
jueves, 25 de diciembre de 2014
lunes, 15 de diciembre de 2014
Conociendo la estructura de un proyecto Android.
En los artículos anteriores sobre la programación en Android, vimos una breve reseña de lo que es Android y su historia y luego abordamos cómo preparar nuestro ambiente de desarrollo para estar listos para adentrarnos en este fascinante mundo. Pero antes de escribir una línea de código es importante conocer la estructura de un proyecto Android de forma que a la hora de programar podamos saber de forma exacta donde encontrar cada recurso....
martes, 9 de diciembre de 2014
Entorno de desarrollo en android.
En este tutorial aprenderemos cómo preparar el entorno de trabajo para comenzar a hacer aplicaciones para el sistema operativo Android. Lo primero que debemos hacer es descargar los archivos y programas necesarios: · IDE Eclipse que se puede descargar desde este link. · SDK de Android que se puede descargar en la página de Android developers. Este paquete incluye muchas herramientas que nos van a hacer de mucha utilidad a la hora de programar...
jueves, 4 de diciembre de 2014
¿Qué es Android?
Imagino que en la actualidad hablar de Android debe ser un tema bastante conocido para todos, pero en este artículo trataré de contar en pocas palabras la historia del que se ha convertido en el sistema operativo más usado en los celulares del mundo. La historia de Android comienza cuando el empresario y desarrollador Andy Rubin se le ocurrió la idea de desarrollar un sistema operativo para celulares basado en la filosofía Open Source,...
lunes, 16 de junio de 2014
Lógica de aplicación en QtQuick con JavaScript.
QtQuick es una biblioteca del framework Qt para el desarrollo de aplicaciones con QML. En este artículo veremos cómo implementar la lógica de una aplicación con interfaz gráfica desarrollada en QML mediante un fichero JavaScript, para esto emplearemos un ejemplo desarrollado con la versión 5.2 de Qt. Lo primero que haremos será crear un proyecto de QtQuick. En la pantalla de bienvenida de Qt Creator seleccionamos “New Project”. Luego...
martes, 20 de mayo de 2014
Como colocar Widgets dentro de un QHeaderView usando el framework Qt.
Hace poco tuve la necesidad de lograr colocar QComboBoxes en las secciones dentro de un QHeaderView, en un inicio pensé que esto sería bastante sencillo, ya que podría utilizar el método setViewportMargins () y poner los widgets en la parte superior. Pero por desgracia esto no es posible hacerlo porque los itemviews establecen los márgenes de ventana gráfica y si se establece fuera de este puede causar problemas por lo que no se recomienda...
martes, 6 de mayo de 2014
QtSerialPort, un módulo de la biblioteca Qt que permite la comunicación a través del puerto serie.
El módulo QtSerialPort es una extensión (módulo add-on) para la biblioteca QT5, proporcionando una interfaz única para el hardware y los puertos serie virtuales [1]. Proporciona las funcionalidades básicas, que incluye la configuración, operaciones entrada / salida (I / O), obtener y establecer las señales de control de la interfaz RS-232. Las interfaces seriales, debido a su sencillez y fiabilidad, siguen siendo populares en algunos sectores...
martes, 29 de abril de 2014
Yii: un excelente framework para PHP
Yii es un framework para PHP, que posee un alto rendimiento, es basado en componentes y permite desarrollar aplicaciones de gran escala rápidamente. Permite la máxima reusabilidad en la programación web y acelera el proceso de desarrollo de software. El nombre Yii (pronunciado /i:/) es por fácil (en inglés: easy), eficiente (en inglés: efficient) y extensible (en inglés: extensible). Yii es un framework totalmente basado en Programación...
lunes, 14 de abril de 2014
Ejemplo Mandelbrot, programación concurrente con el Framework Qt.
El ejemplo Mandelbrot, demuestra la programación concurrente usando el Framework Qt, específicamente explica cómo usar un hilo trabajador para realizar operaciones computacionales complejas sin bloquear el hilo principal del ciclo de eventos [1]. El cómputo pesado en el presente ejemplo es el conjunto Mandelbrot, probablemente el fractal más famoso del mundo. En la vida real, el enfoque aquí descrito es aplicable a una amplia gama de...
jueves, 3 de abril de 2014
Utilizando el componente Plupload desde Php para subir múltiples archivos
Plupload, disponible en http://www.plupload.com, es un excelente componente que podemos utilizar para subir múltiples archivos desde una interfaz atractiva y con pocas líneas de código. En este artículo mostraremos como utilizar este componente desde Php y especialmente utilizando CodeIgniter. La interfaz básica de este componente es como la que se muestra en la siguiente imagen: En su interfaz tenemos dos botones, uno para agregar archivos...
viernes, 28 de marzo de 2014
Principios básicos de la programación concurrente usando el Framework Qt.
El presente artículo tiene el objetivo de mostrar los principios básicos de la programación multi-hilo usando el Framework Qt. Los hilos permiten hacer que los sistemas ejecuten tareas en paralelo, al igual que procesos. Entonces, ¿cómo se diferencian los hilos de los procesos? Mientras que usted está haciendo los cálculos en una hoja de cálculo, puede haber también un reproductor multimedia que se ejecuta en el mismo escritorio tocando...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)